1.- ¿Puedo acudir a un especialista que no esté incluido en el cuadro médico de mi compañía?
Depende del tipo de seguro que tengas:
Dependiendo del tipo de seguro también se puede añadir un complemento de Reembolso.
2. ¿Qué necesito para un visado de estudiante en España?
Según los requisitos del trámite, habitualmente tu seguro debe:
3. ¿Cuál es la diferencia entre un seguro de decesos y uno de vida?
Hay algunas diferencias entre el seguro de decesos y el seguro de vida, pueden ser complementarios entre si.
El de decesos evita cargas económicas en caso de fallecimiento o invalidez absoluta; el de vida protege el futuro financiero de tu familia.
4. ¿Qué es un copago en un seguro de salud?
Es un pago más pequeño (ej. 10€ por consulta) que haces al usar ciertos servicios. Algunos seguros (como Sanitas Avanza) lo incluyen para reducir la prima mensual. Otros, como Sanitas Top Quantum, no tienen copagos.
Los seguros con copagos son buenos para aquellas personas que quieren la tranquilidad de un seguro privado pero a la vez un precio económico cuando no son personas asiduas en centros sanitarios.
5. ¿Cubre mi seguro emergencias en el extranjero?
Sí, pero con condiciones:
6. ¿Qué pasa si oculto una enfermedad previa al contratar el seguro?
La aseguradora puede anular tu póliza y retener las primas pagadas.
7. ¿Hay períodos de espera (carencia) para usar ciertas coberturas?
Sí. Por ejemplo, en Sanitas Profesionales:
Revisa tu póliza, ya que varían por producto.
8. ¿Puedo cambiar de seguro de salud sin perder coberturas?
No. Al cambiar:
Consejo: Compara bien antes de cambiar.
9. ¿Qué cubre el seguro Sanitas International Students?
Ideal para visados de estudio, incluye:
Edad: 14 a 35 años. Prima desde 41,45€/mes.
10. ¿Puedo contratar un seguro de salud si tengo una enfermedad crónica o grave?
Sí, puedes contratar un seguro de salud con Sanitas, pero es obligatorio declarar cualquier enfermedad o condición médica previa en el cuestionario de salud. Esto se conoce como preexistencia, y en función de la gravedad o el control de la patología, el equipo médico de la aseguradora puede:
Ejemplos prácticos:
⚠️ Importante: ⚠️
Cada caso se valora de forma individual por un profesional médico. Lo mejor es realizar el cuestionario y recibir una evaluación personalizada.
11. ¿Qué enfermedades no afectan a la hora de contratar un seguro de salud con Sanitas?
Hay enfermedades o condiciones que, dependiendo de su gravedad o control, no afectan la contratación, como por ejemplo:
Cada caso se valora individualmente. Siempre es recomendable declarar cualquier antecedente, ya que ocultarlo podría causar la anulación de la póliza en caso de reclamación.
12. ¿Por qué me piden el peso y la altura al contratar un seguro de salud con Sanitas?
Durante el proceso de contratación, Sanitas solicita tu peso y altura para calcular tu Índice de Masa Corporal (IMC). Este dato permite al equipo médico valorar tu estado general de salud y detectar posibles situaciones de obesidad mórbida, sobrepeso severo o bajo peso extremo, que pueden estar asociadas a riesgos médicos relevantes.
⚠️ Recuerda: es fundamental rellenar el cuestionario médico con datos reales y completos. Ocultar o falsear información puede implicar la anulación de la póliza o la negación de ciertos tratamientos.
©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.